INFORMACIÓN GENERAL

ÁREAS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

EDUCATIVA

El área educativa ofrece sus servicios a individuos a los cuales elproceso de educación sistemática no les permite la incorporación deconocimientos y aprendizajes.

Nuestro proyecto propone generar recursos propios, que promuevan en losconcurrentes el desarrollo progresivo de sus potencialidades, la curiosidad yel deseo de conocer.

Desarrollar y sostener las habilidades cognitivas para disponer de losaprendizajes construidos, en las situaciones cotidianas y en la resolución deproblemas.

Adquisición de conocimientos socialmente significativos sobre códigos decomunicación oral, lectoescritura, cálculo, información de la vida natural,social y tecnológica, de producción artesanal y técnica, de huerta.

TERAPÉUTICA

El espacio de trabajo, tanto en grupo como individual, es el marco desdedonde la producción subjetiva de cada concurrente será abordada, teniendo en  cuentalos diferentes planos: afectivo, emocional, relacional y conductual.

También ofrecerá una orientación psicológica a la familia que acompañelas necesidades del concurrente..

EXPRESIVO-ARTÍSTICA

El trabajo en esta área, ya sea a través de medios plásticos, musicaleso corporales, brinda el marco adecuado para el surgimiento de la expresión individual, en la cual cada uno puede reconocerse como constructor de su propiaactividad.

En la exploración de estos lenguajes, el niño y el adolescente puedeconstruir un modo de vehiculizar sus emociones internas y de encontrarse con las producciones de los otros.

Se busca desarrollar esta actividad como una experiencia, en la que seconcilian el placer del juego con el aprendizaje, favoreciendo nuevos registros sensoriales, enriqueciendo los canales de comunicación y relación.  

Se trata de brindar a los asistidos un entorno lúdico, donde encontrar ypoder desarrollar su capacidad creadora a través del arte con propia actividady creatividad.

SOCIAL COMUNITARIA

Nuestro propósito es la integración de los niños y adolescentes, y desus familias a la institución, así como la apertura de esta última a la red comunitaria en la que se encuentra inserta. 

Los vecinos, las instituciones sociales, el barrio, la red socialampliada, son los puntos de encuentro de las diferentes actividades y productos de los concurrentes, generando la intersección de la producción social ysubjetiva.

El mejor desenvolvimiento social favorece y facilita una mayorindependencia y autonomía del niño y adolescente.

Acompañando este objetivo se realizan salidas frecuentes y permanentes adistintos espacios públicos: parques, muestras, clubes, teatros, diversoseventos del arte y la cultura.

Ofrecemos orientación y asesoramiento en todo lo pertinente al áreasocial: juzgados, cobertura prestacional, previsión social, así como la facilitación de gestiones vinculadas al campo social para aquellos concurrentesque carecen de grupo de referencia continente.

DEPORTIVA-RECREATIVA

Las actividades recreativas posibilitan, en parte, la expresión ysocialización de los niños y adolescentes, brindando la oportunidad decompartir experiencias grupales fuera del núcleo familiar estableciendo nuevoslazos socio- afectivos, desde una perspectiva de placer y creatividad.

La actividad física, desde una propuesta de juego, permite satisfacer lanecesidad de movimiento, el progresivo dominio del espacio, de los objetos, ydel propio cuerpo.

Generando proyectos de intercambio entre diferentes centros educativosterapéuticos, ligas deportivas escolares, intercountries, proponemos para ello:salidas programadas, festejos, competencias deportivas, campamentos, colonia deverano, actividad de natación.

CONTACTO

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Dirección: Curapaligüe 726, Flores, CABA.

Teléfonos de línea: +54 9 210 468-38 - +54 9 210 395-98

© CET Curapaligüe 2019. Powered by

Diagonal Branding